Por: Giovana Gonçalves
feb 08, 2022
Eficiencia energética
Como se ve en otro artículo en el blog de Mitsidi, EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) es una plataforma de construcción ecológica, que incluye un programa de certificación y su propia aplicación. Considerada una innovación por la IFC (Corporación Financiera Internacional), empresa miembro del Banco Mundial, EDGE busca responder a la necesidad de una solución medible y confiable que posibilite la construcción verde en el ámbito comercial, apuntando a un camino bajo en carbono. De esta forma, la certificación ofrece diversos beneficios, como ahorro eficiente de recursos, reducción en facturas de servicios públicos, mejora del ambiente interno, fortalecimiento del sello de sostenibilidad y aumento en el precio de venta de los edificios, entre otros.
Para ello, la aplicación permite simular dinámicamente medidas de eficiencia, en las que es posible visualizar el porcentaje de ahorro de energía, agua y materiales del proyecto, en busca de los tres niveles de certificación disponibles. Además, es posible obtener diversa información, como, por ejemplo, los costes de hacer un edificio más sostenible, el uso final de energía y agua, los ahorros esperados en estas categorías, la reducción estimada de emisiones de carbono y el tiempo de recuperación de la inversión esperado.
Por tanto, para presentar un proyecto a la certificación EDGE, el proceso comienza con el registro del proyecto de solicitud, en el que, en primer lugar, el usuario debe elegir el tipo de edificio que se presentará a la certificación. Por ello, la aplicación, recientemente actualizada (versión 3.0.0), abarca distintos tipos de edificios, desde viviendas hasta industrias, haciendo la simulación aún más personalizada y precisa. Tras esta elección, se solicita al usuario que facilite detalles del proyecto, relacionados con su diseño, e indique las medidas de eficiencia y materiales utilizados, completando la información solicitada. Para ello, la aplicación cuenta con cinco pestañas de navegación:
En el Proyecto se busca identificar las características de la empresa y su operación, para la construcción de las instalaciones y la línea base. Asimismo, se solicitan datos constructivos y de localización como número de plantas sobre y bajo rasante, dimensiones de cada fachada, superficies, cargas de entrada por estancia/actividad, presencia de piscina, relación ventanas/suelo, presencia de sistema de climatización, consumo de combustible y datos climáticos.
En la pestaña Energía se solicita al usuario que indique las medidas de eficiencia energética presentes en el proyecto, así como los datos requeridos para cada una de ellas. Algunos ejemplos son el uso de techos con una adecuada reflexión de la luz solar y el uso de dispositivos de sombreado, así como la eficiencia de los equipos de aire acondicionado y el dimensionamiento del sistema de iluminación. Algunas medidas son obligatorias y deben elegirse independientemente de los estándares de eficiencia.
En la sección Agua, de forma similar a la anterior, se solicita al usuario indicar las medidas de eficiencia hídrica presentes en el proyecto, así como los datos requeridos para cada una de ellas. Algunos ejemplos son grifos, canaletas y cisternas de inodoro eficientes, así como un riego eficiente y la presencia de un sistema de reutilización de agua. Algunas medidas son obligatorias y deben elegirse independientemente de los estándares de eficiencia.
En Materiales se solicita al usuario indicar los materiales presentes en el proyecto, así como los datos requeridos para cada uno de ellos. A modo de ejemplo, los materiales solicitados son la losa del piso, la cubierta, los muros exteriores, así como los marcos de las ventanas y los materiales aislantes utilizados. Todas las opciones son necesarias para el llenado previo.
La sección de Operaciones solicita la presentación del consumo energético mensual del proyecto durante un año, ya que este es el dato utilizado para la certificación EDGE carbono cero.
Luego de enviar todas las secciones, es necesario adjuntar los documentos que acrediten la implementación de cada medida de eficiencia. Luego es posible realizar una certificación preliminar, en la cual el auditor tendrá acceso al registro del proyecto de no aplicación. Para la certificación EDGE, el proceso es similar, con cambios en la documentación requerida y auditoría en sitio por parte del auditor. Además, como registro final, EDGE permite generar un archivo como resultado de la evaluación, organizando así el contenido de la aplicación en un documento compartible.
Para obtener más información sobre EDGE, incluyendo su certificación, mercado al que se dedica, casos, artículos, entre otros, visite: Edge Buildings
Para acceder y usar la aplicación, regístrese en: Registro de Edge Buildings
Registro en Edge BuildingsPara consultar con expertos de EDGE, vaya directamente a la dirección: Edge Exports
¿Le gustaría enviar su proyecto para la certificación EDGE? ¡Contacta con Mitsidi y solicita un presupuesto!